Mitos sobre la Meditación Trascendental.

No es control de la mente o disciplina mental.

La Meditación Trascendental es fundamentalmente diferente a otras formas de meditación. No es control mental ni una disciplina mental; no es un tipo de concentración o una filosofía oriental. No es tratar de ser consciente. Tu no tienes que controlar tu respiración o tus músculos. Ni siquiera tienes que tratar de relajarte. Lo que aprendes es una técnica que permite que ocurra un proceso completamente natural, una habilidad que está inscrita en la naturaleza misma de la mente. Esto se llama trascender.


Es fácil de practicar y disfrutar.

La Meditación Trascendental no requiere ningún esfuerzo intelectual, cualquier persona puede practicarla, incluso niños. Cuando meditamos, nos sentamos cómodamente con los ojos cerrados, en silencio, sin necesidad de adoptar ninguna postura incómoda. Todo lo que necesitamos saber se explicará durante el curso.


Es compatible con todas las creencias y religiones.

La Meditación Trascendental es una técnica sencilla que ayuda a la relajación, alivia el estrés y proporciona energía física y mental. La práctica no está en conflicto con creencias ya existentes, sean religiosas o de otro tipo. La técnica es particularmente adecuada para el estilo de vida tan activo del mundo occidental moderno. De hecho, mientras más ocupados estamos, es más importante que nos tomemos el tiempo para obtener un descanso tan profundo que nos permite eliminar la fatiga acumulada y el estrés.


Beneficios de la meditación:

Paz Interior.
Reducción del estrés.
Salud y Bienestar.
Reducción de la Ansiedad.
Iluminación.

La Investigación Científica:

Visión General de la Investigación.